Contenido principal

Gobierno

Avanzando en la política ambiental y cumpliendo una solicitud de “Los Mayines”, días pasados se comenzó a forestar el predio que tiene el grupo ovejero en el Sector Industrial Planificado.

Evaluando las opciones de especies que había disponibles en el Vivero Municipal y que resultasen acordes al lugar, se hizo una primera cortina con árboles y arbustos nativos (cina cina, pezuña de chivo, acacia visco), procediendo luego a poner una segunda fila de álamos.

En instalaciones del Espacio Cultural Municipal se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa del COPRET. En la oportunidad, los integrantes de la misma debatieron y dieron sus apreciaciones sobre las diferentes posibilidades en cuanto a la formación superior educativa en el Distrito.

Con Bibliotecas Humanas se dio inicio al proyecto “San Cayetano Joven 2023”. Esta acción, incluida en el primer eje de trabajo denominado Emancipación y Proyecto de vida,  involucró a los alumnos de 6º año de las escuelas secundarias y diversos adultos con diferentes perfiles en cuanto a sus ocupaciones y profesiones que, en conversaciones informales, respondieron inquietudes que proponían los adolescentes acerca de sus trabajos.

Incluidas en las actividades previstas por el mes del medio ambiente, ayer se concretó una segunda etapa de forestación del proyecto de cierre ecológico del viejo basural. La actividad se llevó a cabo junto al Grupo ecológico del Instituto Domingo Faustino Sarmiento.

Con la presencia del Intendente Miguel Gargaglione, funcionarios del área, personal de la Planta de Tratamiento, docentes y directivos del establecimiento educativo, los jóvenes comprometidos con el cuidado del medio ambiente plantaron unos 30 ejemplares en el predio que fuera acondicionado oportunamente.

Podemos ver un montón de basura compactada…o podemos ver a un vecino que arrojó correctamente sus residuos, un camión recolector que pasó, una Planta de Tratamiento que lo recuperó y una cadena de sistemas que sincronizan en pos del cuidado del Ambiente. Hoy se celebraron los 10 Años de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, se celebró un sueño, una decisión política y la acción diaria de todos los sancayetanenses.

En el marco del Mes del Medio Ambiente, el Municipio junto a la organización Campo Limpio realizaron una campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios.

Durante la misma se recibieron 6.200 envases de diferentes tamaños y clasificaciones. De acuerdo a la Ley Nacional N° 27.279, los envases debían ser entregados con el triple lavado y perforada su base.

La gestión de estos plásticos asegura que los mismos no sean incinerados, abandonados en los campos o comercializados de manera ilegal, acabando en el reciclaje de objetos que puedan provocar un daño a la salud.

Una solicitud del Municipio a la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires para elaborar un proyecto de mejoras en la guardería canina, devino en la visita al lugar del Veterinario Hernán Moscuzza, Responsable de Vinculación y Transferencia Universitaria y de la Veterinaria Etióloga, Laura Colman de la facultad de Ciencias Veterinarias.

A pesar del frío, muchos vecinos se acercaron a la esquina de las Avenidas San Martín e Independencia con sus residuos especiales.

Electrodomésticos, equipos de computación, pilas, baterías, celulares, tonners y medicamentos vencidos fueron algunos de los elementos que se canjearon por plantines y compost que entregó el área de medioambiente.

Avanzando con la política educativa y buscando ampliar la oferta universitaria y formativa en el Distrito, el intendente Miguel Gargaglione firmó un convenio marco con la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, representada por su Rectora, Adriana Esther Cecilia López.

En el día Mundial del Medio Ambiente se dio inicio a una serie de reuniones planificadas con diferentes empresas y organismos, tanto públicos como privados del Partido. El objetivo de las mismas es consensuar opciones tendientes a la disminución de residuos y establecer estrategias de trabajo colaborativo que potencien la gestión ambiental.