Contenido principal

Acción social

Con el objetivo de de descentralizar el área y estar más cerca de las demandas de la población, personal del área de Desarrollo Social comenzará a atender en el Centro Comunitario NIDO.
A partir del 2 de marzo, todos los lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 12:00 los vecinos podrán acercarse al lugar para recibir la información que necesiten.

La directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo participó ayer de la presentación del flamante Ministerio de Las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, que se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y la nueva ministra, Estela Díaz.

En el marco del ‘Día mundial del niño’, el Municipio local creó, en las oficinas de la Dirección de Acción Social, un espacio lúdico en la sala de espera, reafirmando el derecho a la libre expresión, al juego, y el acceso a la recreación.
El artículo 31 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establece que “Los Estados parte reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas apropiadas para su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”

Con el fin de desarmar rótulos y significados acerca de lo que significa la palabra Madre, se generó un espacio de reflexión y encuentro positivo con las mujeres presentes en el área de Acción Social.

Desde el área de Acción Social se siguen propiciando encuentros barriales. En este caso se trabajó sobre cuestiones de autocuidado, centrándose en cuestiones vinculadas a la salud. Circularon temas como controles ginecológicos, prevención de cáncer de mama, hábitos saludables, diabetes, alimentación y stress.

En el marco de los proyectos llevados a cabo por el Área de Acción Social, se desarrolló un nuevo encuentro con mujeres de la ciudad, destinado a crear un espacio de participación, compartiendo saberes. En esta oportunidad trabajamos sobre los ejes de sexualidad, autocuidado, maternidad, violencia de género, desmitificando y compartiendo experiencias.

En el marco de la semana de la Educación Sexual Integral (ESI), las coordinadoras del Programa Envión desarrollaron una propuesta que consistió en profundizar el abordaje de la temática.
En esta oportunidad se contó con la visita de la profesional María José Aguirre, quien brindó a los jóvenes una charla que se desarrolló en profundidad, respondiendo a temas como métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual (I.T.S), embarazo adolescente y aborto.

Integrantes de la Red Cadena de Favores se reunió, ayer jueves, en la sede del Taller Protegido “Umbral”. Durante este encuentro se trabajaron sobre dos cuestiones.
Por un lado se comenzó a planificar una nueva campaña con la propuesta del “Día del Pequeño Gran Gesto”, actividad propuesta por la ONG donde se busca promover la solidaridad entre los vecinos, a través de una acción positiva.

Abordando distintas cuestiones, días pasados se reunieron en instalaciones de la Liga de Madres, los Integrantes de la Red Cadena de Favores. En la oportunidad se hicieron presentes representantes del comedor “La Hora Feliz”; Scout; Acción Social, Caritas y por primera vez participó el Taller Protegido “Umbral”.

Con el fin de poner en marcha el primer objetivo de trabajo, la red “Cadena de favores” realizó una campaña llamada “Preparándonos para el frío”, cuya bandera fue promover la solidaridad y el trabajo en equipo. El espíritu de esta actividad tuvo como premisas generales el respeto por el otro, el compañerismo y la participación ciudadana.