Contenido principal

Salud

En el marco de la semana de la celiaquía, las Licenciadas en Nutrición Mercedes Pecker y Agustina Capilla brindaron una charla informativa, la cual incluyó sobre el final de la jornada testimonios de vecinas con este trastorno digestivo.

Tras las palabras de bienvenida de la Secretaria de Salud, Daniela Skaarup, las profesionales que se desempeñan en el Hospital Municipal dieron detalles de la enfermedad.

Poniendo en práctica un proyecto impulsado por la Secretaría de Salud, la odontóloga Betina Kain está brindando charlas en instituciones educativas a efectos de concientizar sobre la importancia de la salud bucal.

         Hasta el momento la profesional ha visitado el Jardín de Infantes Nº 901 y el Centro Educativo Complementario Nº 801, previéndose para los próximos días asistir al Jardín Nº 902.

La Asociación Cooperadora del Hospital Municipal realizó un significativo aporte al único efector de salud del Distrito local. 

         En esta oportunidad, integrantes de la comisión entregaron equipamiento de fisioterapia para los servicios de kinesiología y terapia ocupacional. Esto incluyó un túnel de magnetoterapia, un equipo de ultrasonido, un parafinero y una pistola masajeadora.

También se entregaron dos sets de aerocámaras con máscaras, elementos utilizados en pacientes con enfermedades respiratorias, y un equipo de rayos x odontológico.

Invirtiendo en equipamiento para brindar una mejor atención a nuestros vecinos, recientemente se adquirió aparatología para el laboratorio del Hospital Municipal.

Mediante el Decreto N° 598/2024 se adjudicó la Licitación Privada N° 11/2024 por la cual se adquiere a “JG Electromedicina S. R. L.” un  analizador de Electrolitos marca Diestro, por un importe de $ 3.439.000 y a “Bernardo Lew e Hijos S.R.L.” un contador Hematológico marca Mindray por $ 9.737.500.

La Secretaria de Salud, Daniela Skaarup; el Director de Hospital, Ezequiel Fainberg y la Directora Administrativa, Julieta Clausen asistieron al Congreso Provincial de Salud que se desarrolló en Mar del Platay contó con la presencia de trabajadores y autoridades sanitarias de los municipios bonaerenses.

La jornada del juevesincluyóintercambios de experiencias y mesas temáticas vinculadas a la salud digital, atención primariay la salud comunitaria; residencias y pre-residencias,  especialidades críticas.

Con la presencia del Intendente Miguel Gargaglione, autoridades municipales y familiares de residentes, ayer se celebraron los 40 años del Hogar Marta Urrutia.

 En el año 1979, el entonces intendente Martín Truelsegaard adquirió un terreno compuesto por una casa y un amplio parque forestado. Tras años de trabajos y con el apoyo de una campaña solidaria, se culminó la obra y se equiparon las instalaciones para que finalmente se ponga  funcionamiento el Hogar durante la intendencia de Juan Carlos Marlats. Su primera administradora fue la Sra. Marta Urrutia de Kastrup.

En el marco de la campaña de vacunación antigripal, Secretaria de Salud comunica que a partir de hoy jueves se incorporan a los grupos incluidos en la misma a personas entre 2 y 64 años con patologías de riesgo, los cuales deben concurrir con indicación médica.

 La vacuna antigripal está disponible para:

El Intendente Miguel Gargaglione se reunió con los estudiantes de Medicina que recientemente llegaron a nuestra ciudad para realizar prácticas en el Hospital Municipal. Estuvo acompañado de la Secretaria de Salud, Daniela Skaarup y la Secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen.

En el marco del convenio firmado con la Universidad Nacional de Mar del Plata, los estudiantes provenientes de la Escuela Superior de Medicina,  Braian Matos y Martín Benaben, comenzaron a realizar lo que se conoce como Práctica Final Obligatoria (PFO).

Utilizando fondos recaudados con el bono contribución que tiene a la venta,  la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal realizó una significativa donación al nosocomio local. 

Secretaria de salud comunica que mañana miércoles 3 de abril se inicia la campaña de vacunación antigripal. Su objetivo es el de inmunizar a la población más vulnerable frente a la gripe, para disminuir los contagios antes del inicio de la temporada invernal, estación en la que aumenta el riesgo de transmisión viral.

Se comenzará con grupo priorizado, que incluye: